Un dormitorio de ensueño: 8 trucos para conseguirlo

Una de las estancias más íntimas de la casa es el dormitorio. En él, invertimos nuestro tiempo para relajarnos y descansar, y por eso, tenemos que convertirlo en un lugar que nos haga sentirnos a gusto y cómodos. En este blog post, te damos algunos trucos de decoración para conseguir un dormitorio de ensueño.

1. Escoge una buena cama

Escoge una buena cama

La cama es el componente más imprescindible en un dormitorio de ensueño. Elegir una cama adecuada es fundamental para lograr que el dormitorio sea confortable y acogedor. Además, es muy importante a la hora de elegir el resto de la decoración de la estancia, ya que todos los elementos decorativos girarán en torno a ella.

2. ¿Cómo vestir la cama?

Dormitorio de ensueño
  • Elige tejidos naturales cómo el algodón y el lino. El algodón al ser un tejido de tacto suave y agradable, te proporciona una máxima protección a la piel. El Lino aporta mucha calidez a la habitación y asegura el bienestar y la relajación. Combina estos dos tejidos en sábanas, fundas nórdicas, cojines o almohadas.
  • Usa cubrecamas más grandes de la medida que le toca a la cama. Esto nos puede ayudar a vestirla y ocultar las patas del somier. 
  • Haz que tu cama tenga volumen. La cama es la gran atracción de la habitación y para que se vea con volumen y no una superficie llana, añade plaids y mantas a los pies de la cama de diferentes texturas para que aporte movimiento a la cama. Puedes colocarlos doblados o de manera desenfada cayendo a los lados de la cama.

¡Ojo! Evita las camas desechas porque da sensación de desorden.

3. Cojines, contra más mejor

Contra más cojines, mejor

Cuando vamos a un hotel, la cama siempre está llena de cojines y ¡nos encanta! ¿Porque no en tu propia cama? Coloca dos almohadas por persona y llena el resto de cojines decorativos. Puedes colocarlos de manera desenfadada, o bien, si buscas un look más formal, pon los cojines de forma simétrica. Puedes jugar con el color, el tejido, el tamaño y la forma. ¡No te cortes!

Descubre todos los textiles de calidad de Södahl

4. Muebles de madera, mejor que mejor

Utiliza muebles de madera

La madera hará que tu dormitorio, unida a un buen diseño, sea la estancia más relajante y acogedora de toda la casa.

Además, los muebles de madera son muy versátiles y puedes escoger desde un mueble con líneas rectas y un color claro, para conseguir una habitación con mucho estilo, hasta muebles de tonos más oscuros y con líneas más sobrias, para obtener un estilo más clásico.

5. ¡Ojo! No sobrecargues de muebles la estancia

No recargues la estanca

El estilo nórdico es sencillo, funcional y cómodo, por lo tanto, la base de este tipo de decoración es no llenar la estancia de piezas sin uso. Por eso, en un dormitorio de ensueño tenemos que tener solo lo imprescindible a la vista para poder descansar perfectamente. Así que, no sobrecargues el dormitorio con muebles y elementos innecesarios. Nota: Esto, siempre dependerá del espacio de la habitación, ya que tampoco se tiene que ver mucho espacio vacío.

Las mesillas de noche son un elemento imprescindible y el toque final a la decoración. No siempre tiene que ser la típica mesilla de noche. Puedes utilizar sillas, escaleras decorativas, baúles, estanterías en la pared… para darle ese toque creativo y personal.

Descubre los muebles auxiliares de Affari y Olsson & Jensen

6. ¡Aprovecha la luz natural!

Aprovecha la luz natural

La luz natural es esencial en los hogares, principalmente, porque se ahorra en la factura de la luz, pero, también, porque aporta muchos beneficios a la salud e influye de manera positiva en el estado de ánimo de las personas. ¿Como potenciar la luz natural?

  • Apuesta por los colores claros tanto en las paredes como en los textiles
  • Usa cortinas livianas de tejidos como el lino, la seda o la organza
  • No recargues la estancia
  • Añade espejos y vidrio a la decoración para reflejar la claridad

7. Di sí a las plantas

Dormitorio de ensueño con plantas

Las plantas son vitales en un dormitorio de ensueño porque proporcionan una gran serenidad y frescura a la estancia. Aunque muchos creen que tener plantas en la habitación nos quita oxígeno, la verdad es que aportan muchos beneficios.

  1. Tienen efectos relajantes. Dan una sensación de tranquilidad, reducen el estrés y cuidan nuestra salud mental.
  2. Mejoran la salud general. Las plantas purifican y revitalizan el aire.
  3. Dan equilibrio en el ambiente. Refrescan la habitación en verano y transmiten una sensación de calidez en invierno.
  4. Reducen el ruido. Las plantas absorben el sonido, por lo tanto, si colocas tus plantas al lado de la ventana evitarás escuchar los ruidos de la calle.

8. No te olvides de incorporar una alfombra

Dormitorio de ensueño con alfombra

Las alfombras son el recurso perfecto para hacer más acogedor un dormitorio. Te aportan una superficie cálida para caminar cuando te levantas de la cama y agregan color, textura y personalidad a la habitación. Además, las alfombras transmiten tranquilidad y estabilidad en el espacio en el que están colocadas, como también lo transmitirán a las personas que duermen en esa estancia.

Para escoger la alfombra adecuada, en nuestro anterior blog post
5 cosas que tienes que saber de una alfombra te damos algunos consejos.


Si eres profesional y quieres saber más sobre los productos que tienen nuestras marcas contáctanos