Trasplantar plantas ¿cuándo y cómo?

Trasplantar plantas ¿cuándo y cómo?

En una semana empieza la primavera y ahora es el momento perfecto para trasplantar las plantas de tu terraza, jardín o balcón. Esto es muy importante, ya que, si dejas que tus plantas y flores estén siempre en el mismo recipiente, hay más probabilidad de que se mueran. Al trasplantarlas, les darás una oportunidad para seguir creciendo, gracias a los nutrientes que encontrarán en el nuevo sustrato.

¿Cuándo es mejor trasplantarlas?

La temporada ideal para trasplantar las plantas es entre el final del invierno y el principio de la primavera, pero siempre debes informarte de los ciclos de cada especie, ya que las épocas de plantado pueden variar de un tipo de planta a otro.

También, debes tener en cuenta que la planta no haya empezado su floración o época de crecimiento, porque debido a esto, la planta ya está haciendo un gran esfuerzo y, teniendo en cuenta que el proceso de trasplantar es un cambio muy importante para la planta, si no se hace bien puede debilitarla.

Por eso, es necesario observar su actividad. Cuando su ritmo de crecimiento es bajo o nulo, significa que podemos trasplantarla. Eso sí, a veces, hay situaciones en las que sí se debe hacer, aunque haya florecido, como, por ejemplo, si se acaba de comprar y la maceta es demasiado pequeña.

Trasplantar plantas ¿cuándo y cómo?

En cuanto a la hora del día, siempre será mejor hacer el trasplante cuando no haya luz solar. Así, se evita que la planta sufra el calor de los rayos del sol mientras se adapta a su nueva ubicación. Por lo tanto, lo ideal es hacerlo en días nublados o al atardecer.

Por último, la frecuencia con la que debe hacerse varía según la velocidad de crecimiento de la planta. Por norma general, se debe hacer una vez al año, pero algunas especies con un crecimiento más lento, pueden necesitar hasta dos o tres años para requerir un nuevo trasplante.

¿Cómo se trasplanta una planta?

Empieza por…
  • Para empezar, prepara las herramientas de jardinería que vas a utilizar: tijeras de podar, una pala y unos guantes de jardinería.
  • Escoge bien las macetas de las plantas a trasplantar. El material y el tamaño son dos aspectos a tener muy en cuenta. Para escoger la medida adecuada, además de que debe ser más grande que la anterior, fíjate en el desarrollo de la planta y para el material, infórmate de sus ventajas y sus desventajas.
  • Una vez escogida la maceta, prepara el sustrato. Ten en cuenta que cada tipo de planta tiene sus propias necesidades, por lo tanto, infórmate antes de cual debes ponerle a tu planta. Además, si la maceta no tiene agujeros de drenaje en la base, pon una capa de varios centímetros de gravilla gruesa en su base.
  • Cuando tengas la tierra, rellena la nueva maceta hasta un poco menos de la mitad.
  • Antes de retirar la planta de su maceta, retira las hojas y tallos que estén secos o en mal estado.

Descubre todas las macetas de la marca Affari.

Macetas de Affari
¡Ojo, que llega la parte más delicada!
  • Con mucho cuidado, para que el cepellón no se desmorone, extrae la planta. Para que sea más fácil y evitar el riesgo de que surjan problemas, riega y empapa bien todo el sustrato. A continuación, da algunos golpes a los costados de la maceta para despegar la tierra de ella. Coge la planta por la base del tallo principal, y tira de ella hacia arriba. Es probable que tengas que cortar algunas raíces. Si te cuesta, puedes girar la maceta o ponerla boca abajo y golpear con cuidado el borde. Eso si, evita que la planta caiga al suelo.
  • Aprovecha y limpia y desenreda los restos de tierra de las raíces. Esto hará que la planta absorba mejor los nutrientes en su nueva maceta.
  • Ahora toca colocarla en su nuevo hogar. La planta no tiene que quedar ni muy arriba ni muy abajo, sino en el centro de la maceta. Lo ideal es que quede a unos 0.5cm por debajo, así, cuando riegues, la tierra podrá filtrar toda el agua.
  • Cúbrela de sustrato hasta que sus raíces estén enterradas por completo. Ejerce presión con la mano para compactar la tierra y así saber si necesitas echar más cantidad o, por el contrario, quitar. A continuación, riégala para darle a la planta el agua que necesita. Colócala en una zona luminosa pero lejos de los rayos del sol y déjala unos dos o tres días. Después de este periodo, ya puedes colocarla ¡donde quieras!

Descubre las regaderas de cristal de la marca Affari.


Si eres profesional y quieres saber más sobre los productos que tienen nuestras marcas contáctanos